La salud cardiovascular se refiere a la salud del corazón y los vasos sanguíneos. El cuerpo se nutre mediante la sangre con sustancias que transportan los vasos sanguíneos. Se distinguen dos tipos de vasos sanguíneos: las arterias que llevan las sangre oxigenada a todo el cuerpo y lo nutren, y las venas que recogen la sangre ya utilizada de las diferentes partes del organismo. Cuando las arterias se estrechan y se obstruyen por diferentes factores, la sangre no circula libremente, originando así transtornos circulatorios que llevan a enfermedades cardiovasculares. Los siguientes llamados factores de riesgo favorecen la aparición de estas enfermedades: Tabaquismo, hipertensión, elevado nivel de colesterol en sangre, inadecuados hábitos alimenticios, obesidad, diabetes, estrés, sedentarismo, antecedentes familiares, edad, sexo.
Las frutas, verduras, ensaladas, pescado, aceite de oliva, carnes magras, cereales y lácteos bajos en grasa no deben faltar en tu cocina. Recuerda: sal, azúcares y alcohol sólo en pocas cantidades.
Elige el ejercicio que más se adapte a tu condición física: caminar, bailar, correr, actividades al aire libre, consulta con un médico para que te recomiende la actividad más adecuada para ti… ¡Muévete por tu salud!
Y si lo haces, ¡déjalo ya! Aun fumando poco se multiplica el riesgo de sufrir ataques cardiacos o cerebrales. Busca ayuda si no puedes dejarlo solo. Tu médico evaluará tu estado y te aconsejará sobre cómo conseguido. ¡Querer es poder, se trata de vivir!
Mide tu Índice de Masa Corporal (IMC). Es fácil: divide tu peso en kilos entre tu altura en metros elevada al cuadrado. Si el resultado es mayor de 25 kg/m2 se considera sobrepeso. Por encima de 30 kg/m2 es obesidad. Consulta a tu médico para que te ayude a establecer un peso ideal y cómo alcanzarlo.
Si resulta que tu IMC está fuera de los valores normales, te invitamos a consultar a tu médico quien te orientará en como llegar a tu peso ideal saludable.
<16.00
16.00 – 16.99
17.00 – 18.49
18.50 – 24.99
25.00 – 29.99
30.00 – 34.99
35.00 – 40.00
40.00>
Infrapeso: Delgadez Severa
Infrapeso: Delgadez Moderada
Infrapeso: Delgadez aceptable
Peso Normal
Sobrepeso
Obeso: Tipo I
Obeso: Tipo II
Obeso: Tipo III
Mide tu perímetro abdominal a nivel del ombligo. En la mujer debe estar por debajo de 88 cm y en los hombres por debajo de 102 cm. La grasa acumulada en el abdomen es riesgo para tu corazón consulta a tu médico.
Si eres una persona sana, revisa una vez al año tu presión arterial para estar por debajo de 140/90 mmHg. Si eres hipertenso también debes mantenerte por debajo de estas cifras. Si ya has sufrido un problema cardiovascular, cerebrovascular, renal o eres diabético, tu presión tiene que estar por debajo de 130/80 mmHg. En estos últimos casos, los controles y medidas preventivas deben de ser continuos, visita a tu médico.
La mejor manera de mantenerlos a raya es seguir una dieta sana y hacer ejercicio. Si tras un análisis en ayunas tus cifras están por encima de 190 mg/dl de colesterol total y 110 mg/dl de glucosa, debes consultar con un especialista.
Acude al médico con un examen físico y tus antecedentes personales y familiares. Consúltale todo lo que quieras: qué dieta seguir, qué ejercicios hacer, qué factores pueden perjudicar tu salud. Actuar a tiempo es la clave para reducir los peligros.
Intercambiar experiencias te permite aprender y dar ejemplo para que otras personas se interesen por cuidar su corazón. Recuerda también que tu familia puede ser un gran estímulo y apoyo para
superar cualquier dificultad en el cumplimiento de los objetivos de salud. ¡Cuenta con ellos!
El aumento de tensión emocional es peligroso para el corazón. El estrés en casa y en el trabajo hace más difícil seguir un estilo de vida cardiosaludable. ¡Relájate!