Mediante esta sencilla herramienta podrás descubrirlo de forma rápida y recibir una serie de recomendaciones básicas para que empieces a mejorarlo desde ahora mismo.
No esperes más tiempo para conocer tu estado de salud, y si lo necesitas, poner en marcha un plan para mejorarlo cuanto antes.
Entra y conoce tu riesgo cardiovascular.
Si | No | |
---|---|---|
¿Tienes familiares directos con padecimientos cardiovasculares? | ||
¿Tienes familiares directos con diabetes? | ||
¿Fumas? | ||
¿Acostumbras beber alcohol frecuentemente? | ||
¿Realizas ejercicio regularmente? |
Si estás interesado(a) en una consulta o cita médica en Instituto de Salud Cardiovascular
por favor llena tus datos y a la brevedad nos pondremos en contacto contigo
para proporcionarte tu cita:
Instituto de salud cardiovascular somos un equipo de profesionales dedicados a prevenir y atender
las enfermedades más comunes de este siglo, que son además una de las principales
causas de muerte en nuestro país, y que la mayoría de ellas son derivadas de nuestras propias
conductas sociales, por lo que consideramos que lo mejor es la prevención.
Además de prevenir enfermedades propiamente cardiovasculares, también nos ocupamos de detectar y
prevenir padecimientos relacionados, como son la diabetes, sobrepeso, estrés, etc. Ofreciendo la
información y orientación adecuada para mejorar tu alimentación, tu actividad física, tus hábitos de
salud, etc. Somos una guía profesional para mantenerte sano.
Vivimos en un mundo «medicalizado» y todo lo que nos pasa en la vida lo preguntamos o consultamos
en una computadora o dispositivo, nuestra atención es cercana y personal, te ofrecemos ser tu médico
de cabecera, tu médico de familia. Ya que nuestra prioridad es tu salud.
Las frutas, verduras, ensaladas, pescado, aceite de oliva, carnes magras, cereales y lácteos bajos en grasa no deben faltar en tu cocina. Recuerda: sal, azúcares y alcohol sólo en pocas cantidades.
Elige el ejercicio que más se adapte a tu condición física: caminar, bailar, correr, actividades al aire libre, consulta con un médico para que te recomiende la actividad más adecuada para ti… ¡Muévete por tu salud!
Y si lo haces, ¡déjalo ya! Aun fumando poco se multiplica el riesgo de sufrir ataques cardiacos o cerebrales. Busca ayuda si no puedes dejarlo solo. Tu médico evaluará tu estado y te aconsejará sobre cómo conseguido. ¡Querer es poder, se trata de vivir!
Mide tu Índice de Masa Corporal (IMC). Es fácil: divide tu peso en kilos entre tu altura en metros elevada al cuadrado. Si el resultado es mayor de 25 kg/m2 se considera sobrepeso. Por encima de 30 kg/m2 es obesidad. Consulta a tu médico para que te ayude a establecer un peso ideal y cómo alcanzarlo.